Blog/ The jogo do bicho how brazils most popular illegal bet survives over time

El Jogo do Bicho: Cómo Sobrevive el Apuesta Ilegal Más Popular de Brasil a lo Largo del Tiempo

Incluso después de estar prohibido durante décadas, el Jogo do Bicho sigue profundamente arraigado en la cultura brasileña. Entiende por qué este tipo de apuesta todavía atrae a miles de jugadores, sus riesgos y cómo sigue siendo relevante en varias regiones.


The Lottery House

tags:

jogo do bicho

curiosidad


Jogo do Bicho

La Apuesta Ilegal que Resiste al Tiempo y la Ley en Brasil

El Jogo do Bicho es una de las formas de juego más antiguas y populares en Brasil. Aunque ilegal, este tipo de juego sigue presente en varias regiones del país, atrayendo una base leal de apostadores de diferentes grupos de edad y clases sociales. Creado a finales del siglo XIX, el Jogo do Bicho ha sobrevivido a décadas de prohibiciones y cambios sociales, manteniendo su relevancia a través de una red subterránea profundamente arraigada en la cultura popular. Pero ¿por qué, incluso después de tanto tiempo y ante la ilegalidad, sigue siendo tan atractivo para los brasileños? ¿Y cuáles son los riesgos involucrados para quienes participan en este juego? En este artículo, exploraremos la historia del Jogo do Bicho, las razones de su continua popularidad y los impactos sociales y económicos de su existencia.

La Historia del Jogo do Bicho

Tití León Dorado

El Jogo do Bicho fue creado en 1892 por el empresario João Batista Viana Drummond, fundador del zoológico de Río de Janeiro. En ese momento, el juego fue concebido como una forma creativa de atraer visitantes al zoológico. Operaba de manera simple: se eligió un animal para representar un número y, al final del día, uno de los visitantes ganaría un premio si el animal seleccionado era el mismo que su apuesta.

 

El juego era básicamente inofensivo al principio, una estrategia promocional que rápidamente se volvió popular. Sin embargo, su naturaleza no regulada hizo que se difundiera de manera incontrolable, expandiéndose más allá del zoológico y convirtiéndose en una forma ampliamente practicada de apuestas en Brasil.

 

En 1946, el Jogo do Bicho fue prohibido formalmente por un decreto ley que también prohibió los casinos en Brasil. Sin embargo, el juego ya se había extendido a varias regiones, con una red informal de "bicheiros" y "banqueiros" facilitando las apuestas. La prohibición, en lugar de acabar con la práctica, la empujó a la clandestinidad, donde continuó creciendo.

Cómo Funciona el Jogo do Bicho

Tabla del Jogo do Bicho

El Jogo do Bicho se basa en números asociados con animales. Cada uno de los 25 animales tiene una secuencia de cuatro números que van del 00 al 99. La estructura básica es la siguiente:

 

1 - Avestruz: 01, 02, 03, 04

2 - Águila: 05, 06, 07, 08

Y así sucesivamente, hasta el número 25 (vaca).

Los jugadores eligen un número o conjunto de números y colocan sus apuestas, esperando que el número seleccionado caiga dentro de la secuencia correspondiente al animal elegido. Los sorteos generalmente se realizan al final del día, y los premios son pagados directamente por los banqueros del juego.

 

A diferencia de otras formas de loterías y apuestas reguladas, el Jogo do Bicho es informal y depende de una vasta red de operadores clandestinos. Esta falta de regulación oficial significa que las reglas pueden variar de una región a otra, pero el principio básico permanece igual.

¿Por qué Sigue Siendo Tan Popular el Jogo do Bicho?

Puesto del Jogo do Bicho

Incluso con la prohibición formal y los riesgos involucrados, el Jogo do Bicho mantiene una base leal de jugadores. Algunas de las razones de su popularidad incluyen:

 

Accesibilidad: El Jogo do Bicho es muy accesible para la población. No es necesario ir a un casino o acceder a una plataforma en línea; solo hay que encontrar a un "banquero" local para hacer la apuesta. En muchas regiones, las apuestas se hacen en bares, pequeñas tiendas o incluso con vendedores ambulantes.

 

Simplicidad: A diferencia de otras loterías, el Jogo do Bicho es extremadamente simple de entender y participar. No es necesario realizar grandes cálculos o estrategias complejas; los jugadores eligen un número o animal, colocan la apuesta y esperan el sorteo.

 

Premios Inmediatos: En el Jogo do Bicho, los premios se pagan directamente y casi siempre el mismo día del sorteo, algo que muchos apostadores encuentran atractivo. Esto contrasta con las loterías oficiales, donde puede haber un período de espera para el pago del premio.

 

Tradición Cultural: El Jogo do Bicho es parte de la cultura popular brasileña. En muchas regiones, participar en el juego es casi un ritual diario, y algunas familias han estado jugando durante generaciones. Esta familiaridad y la tradición asociada con el juego hacen que sea difícil de erradicar.

 

Bajo Costo: Otro factor que atrae a los apostadores es el bajo costo de entrada. Las apuestas en el Jogo do Bicho suelen ser de valores muy bajos, lo que permite que personas de todas las clases sociales participen, especialmente aquellas con bajos ingresos.

Los Riesgos Involucrados en el Jogo do Bicho

Hombre inclinado sobre una mesa de juego

Aunque el Jogo do Bicho puede parecer inofensivo, la realidad es que implica varios riesgos, tanto para los apostadores como para la sociedad en general.

 

Falta de Regulación: Al ser una actividad ilegal, el Jogo do Bicho no ofrece garantías a los apostadores. No hay supervisión gubernamental y los jugadores están a merced de los "banqueros" del juego. En casos de fraude o problemas con el pago de premios, los apostadores no tienen a quién recurrir.

 

Perjuicio Económico: Aunque el Jogo do Bicho es una apuesta de bajo costo, puede resultar en pérdidas significativas para los jugadores, especialmente aquellos que juegan con frecuencia. En regiones de bajos ingresos, el juego puede convertirse en una forma de "escape" de la realidad financiera, exacerbando problemas económicos personales y familiares.

 

Fomento de la Adicción: Al igual que otras formas de juego, el Jogo do Bicho puede causar adicción. Los jugadores adictos pueden acabar comprometiendo sus ahorros y generando deudas, empeorando sus condiciones de vida. Además, la ausencia de regulación significa que no existen programas de tratamiento formales para quienes son adictos a este tipo de juego.

Jogo do Bicho en la Era Digital

Mujer sonriendo sosteniendo un celular

Con la popularización de internet y los teléfonos inteligentes, el Jogo do Bicho también se ha adaptado al entorno digital. Plataformas clandestinas ofrecen versiones en línea del juego, ampliando aún más su alcance. Esto facilita el acceso a los jugadores y permite que el juego continúe operando fuera del control de las autoridades.

 

Estas plataformas ofrecen la misma estructura de apuestas y sorteos que el Jogo do Bicho tradicional, pero el anonimato de internet hace que sea aún más difícil rastrear y controlar estas operaciones. Esto también representa un aumento en los riesgos de fraude y no pago de premios.

Conclusión:

Tarjeta y dinero del Jogo do Bicho

El Jogo do Bicho es un fenómeno único en Brasil, combinando tradición, cultura popular e ilegalidad. A pesar de su prohibición formal, sigue atrayendo a miles de jugadores diariamente, especialmente en áreas donde la informalidad y la proximidad a las comunidades lo hacen accesible y atractivo. Sin embargo, los riesgos asociados con el Jogo do Bicho y la falta de regulación son cuestiones importantes que deben ser consideradas por quienes participan en él o abogan por su legalización.

A lo largo de los años, el Jogo do Bicho ha mostrado una notable resiliencia, adaptándose a nuevas tecnologías y manteniendo su relevancia. El futuro de esta práctica aún es incierto, pero una cosa es clara: el Jogo do Bicho continuará siendo parte del imaginario brasileño durante mucho tiempo.

Publicaciones relacionadas

Reseñas

¿Qué dicen nuestros clientes sobre nosotros?

Newsletter

Toma la delantera con actualizaciones frescas de publicaciones y contenido exclusivo. ¡Hay cosas emocionantes en camino para ti!

Su información personal está segura con nosotros y nunca será compartida con nadie más.